• 19 de Abril

Sugeridos:

Gobernador Vallespín validará mecanismos para que toda inversión pública pase por el Consejo Regional

  • La máxima autoridad de la región de Los Lagos dio a conocer nuevos mecanismos en torno a diversas materias clave en las que la normativa permitía avanzar sin necesidad de ser autorizadas por el Consejo Regional.

Vallespín informó tres medidas que permitirán aumentar el control y la transparencia en la adjudicación de platas del Gobierno Regional.

Primero

La primera modificación está centrada en las “asignaciones directas”, las cuales irán enfocadas en temáticas delimitadas para asegurar el apoyo a deportistas con proyección nacional e internacional, personas en situación de discapacidad, eventos e iniciativas culturales, entre otros, que desde ahora deben ser presentadas y validadas por el Consejo Regional para fortalecer la rigurosidad y eficiencia en las inversiones.

Segundo

Actualmente los alcaldes, concejales y sus comunidades son las que deciden qué proyectos se adjudicarán el Fondo Nacional de Inversión Local (FRIL) , sin embargo, con estas nuevas medidas, cada iniciativa pasará por revisión de comisiones y será el plenario del Core quien apruebe los proyectos.

Tercero

Ningún proyecto o programa de menos 7 mil UTM avanzará sin aprobación de los Consejeros Regionales fundamentados en una “resolución oficial”.

“Existirá solo una excepcionalidad en estas medidas y será cuando exista una situación de emergencia, en donde el GORE pueda apoyar en superar dicha condición con la disposición de recursos de manera urgente y rápida, lo que será debidamente fundamentado y puesto en conocimiento al CORE en la sesión plenaria  inmediatamente posterior y no informado trimestralmente, igual, dependiendo las circunstancias, trataremos de convocar, pero si la emergencia lo amerita será esta la única excepción” indicó la Autoridad Máxima de la región.

“Ese es el camino para potenciar y avanzar en la descentralización de Chile. No basta con miradas específicas, sino que necesitamos de una mirada global, donde Gore y Core, son importantes para la descentralización, por lo tanto, todas estas iniciativas pasan por la aprobación de ambas” finalizó.

Se espera, que estas modificaciones se comiencen a gestionar lo antes posible, para fortalecer la transparencia de la labor del Gobierno Regional.