• 15 de Marzo

Sugeridos:

¿Por qué se vuelan los techos de las casas?

Fuente: José Manuel Fuentes, ingeniero constructor, secretario académico de Ingeniería en Construcción y docente de la Facultad de Ingeniería de la UNAB.


Las temporadas de lluvias y vientos fuertes nos recuerdan lo es esencial que es tener techos correctamente instalados para evitar daños y accidentes. Uno de los errores más comunes en la instalación de techos es no utilizar suficientes tornillos o clavos de alta resistencia, permitiendo que el viento se infiltre y levante las cubiertas, como la tradicional plancha de zinc ampliamente utilizada para la construcción en nuestro país. Otro error es seleccionar materiales que no soportan condiciones climáticas extremas, lo que lleva a un deterioro rápido. Además, es crítico asegurar adecuadamente (anclajes) la estructura de la techumbre a los muros de la vivienda, evitando materiales de menor resistencia o dimensiones inadecuadas. También es común no considerar la inclinación adecuada para el material y las condiciones climáticas, lo que causa acumulación de agua y filtraciones.

Por todo lo anterior es bueno recordar que para instalar techos correctamente es fundamental utilizar materiales de alta resistencia, diseñados para soportar fuertes vientos y lluvias extremas. Para ello se deben usar tornillos específicos para techos, preferiblemente de acero inoxidable o galvanizados, y fijar las planchas según las indicaciones del fabricante. También es crucial asegurarse de cumplir con la pendiente necesaria según la zona en la que se encuentra la vivienda. Además, se deben aplicar selladores de alta calidad en todas las juntas y bordes, y no dejar planchas sueltas en los bordes, donde el viento pueda generar un levantamiento y causar el desprendimiento de estas. Por estos días comenzó a circular un video que muestra una vivienda en el sur de Chile a la que se le voló toda su estructura de techumbre. En este caso, no fue solo el revestimiento del techo el que se desprendió, sino la estructura completa. En el registro se observa la débil estructura de techumbre, que carecía de cerchas adecuadas, evidenciando un pobre anclaje (fijaciones) de la estructura de la techumbre a la estructura de la casa (muros).

Esta situación deja en evidencia lo relevante que es la correcta instalación y mantenimiento de los techos para proteger las viviendas en condiciones climáticas extremas. Evitar errores comunes y seguir las mejores prácticas asegura techos más seguros y duraderos, preparando a las comunidades para enfrentar futuros desafíos climáticos. Es importante que el diseño de la vivienda sea realizado por un arquitecto y contar con los permisos y recepción municipales, además de asegurarse de que la construcción sea hecha por personal calificado con experiencia y con el respaldo de un profesional de la construcción. Esta información es esencial para mantener nuestras viviendas seguras y resistentes frente a las inclemencias del tiempo.

Por último, en caso de voladura es necesario asegurar el área para evitar peligros y proteger con lonas o plásticos temporales. Es importante verificar la integridad de la estructura antes de realizar cualquier reparación temporal. Para las reparaciones definitivas, se debe contratar a profesionales para evaluar y reparar el daño, reforzar la estructura y realizar inspecciones regulares para detectar puntos débiles.