• 17 de Marzo

Sugeridos:

El Circo del Mundo llega por primera vez a Frutillar con "La Voz de los '80: Entre el Miedo y la Esperanza" en la tercera versión de Festival Surcirco

Hoy viernes 14 de febrero a las 21.00 horas y con entrada liberada, se llevará a cabo la función, esto gracias al financiamiento del Fondo de las Artes Escénicas, convocatoria 2025 del Ministerio de l...

Hoy viernes 14 de febrero a las 21.00 horas y con entrada liberada, se llevará a cabo la función, esto gracias al financiamiento del Fondo de las Artes Escénicas, convocatoria 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el Programa Puntos de Cultura Comunitaria y el apoyo de la Municipalidad de Frutillar. 

 

 


La curatoría de la tercera versión del Festival SurCirco ha sido cuidadosamente diseñada para incluir tanto a artistas emergentes como a aquellos con trayectoria consolidada, representando una amplia gama de compañías y estilos, con un énfasis especial en incluir números locales, reflejando la riqueza cultural y artística de la Región de Los Lagos.

Hoy, 14 de febrero, es el turno de la compañía “El Circo del Mundo” que se originó a partir de la iniciativa del Cirque du Soleil y Jeunesse du Monde que en 1995 en un proyecto de Cooperación Internacional con La Corporación el Canelo, quienes realizaron talleres circenses a artistas chilenos, principalmente actores y bailarines, con el objeto de aplicarlo en la ayuda de niños, niñas y jóvenes con problemas sociales. Este trabajo ha hecho que la compañía sea nacionalmente reconocida como una organización dedicada a promover el nuevo circo en Chile como una herramienta de transformación social, incluso obteniendo el año 2016, el Premio Agustín Siré, otorgado por la Academia Chilena de Bellas Artes, donde se reconoció su labor artística y organizativa en la renovación del arte circense en Chile.

La llegada de la reconocida compañía nacional “El Circo del Mundo” a Frutillar tiene un significado especial, ya que la organización ha tenido una relación histórica con el desarrollo del circo en la comuna, donde muchos de los profesionales que actualmente enseñan circo y conforman las organizaciones circenses son egresados de la escuela del Circo del Mundo.

Francisco Alvarado Aretio, director y productor ejecutivo de El Circo del Mundo, comenta: “Hay una relación muy cercana con Frutillar, porque la mayoría de los cultores han sido egresados de nuestra escuela o han participado en nuestra organización. Por lo mismo, desde el principio hemos tenido intenciones de estar presentes pero recién este año se pudieron concretar, así que esta instancia, tanto a nosotros como a la institución y a cada uno de los integrantes del elenco, nos llena de honor y de orgullo”. 

 

 


“La voz de los 80: entre el miedo y la esperanza”

Esta vez, la compañía presentará su espectáculo "La Voz de los '80: entre el miedo y la esperanza", un viaje circense a través de la turbulenta década de los 80 en Chile, un período marcado por la dictadura, el miedo y el surgimiento de la esperanza, que a través de imágenes, movimiento y la poderosa música de Los Prisioneros como banda sonora, se reviven momentos cruciales de nuestra historia.

“La obra hace un fuerte reconocimiento a la memoria y a los derechos humanos. Es un viaje a la década de los 80, a través del arte circense, una década muy difícil, oscura y donde pasaron muchas cosas y que es importante que las nuevas generaciones, que no vivieron esa época, puedan reconocerla. El circo, por otra parte, está puesto de nivel excelente, las técnicas que se desarrollan son de alto nivel, lo que también hace muy atractiva la puesta en escena” comenta Francisco Alvarado Aretio, director y productor ejecutivo de El Circo del Mundo.

La invitación es para hoy viernes 14 de febrero a las 21.00 horas en ELGALPÓN; Avenida Carlos Richter 800 (Sector Medialuna Frutillar), la entrada es gratuita con aporte voluntario y el ingreso será por orden de llegada.