Ante una serie de prolongadas interrupciones en el suministro eléctrico que han afectado a la localidad de Ensenada durante las últimas semanas, la Mesa Territorial de la comunidad envió una carta formal a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), a la empresa distribuidora CRELL y a la transmisora SAESA, convocándolos a una reunión para abordar lo que describen como una situación crítica.
De acuerdo con registros comunitarios, entre el 20 de marzo y el 5 de mayo de este año, la zona ha experimentado aproximadamente 88,5 horas sin energía eléctrica. La cifra, aseguran vecinos y dirigentes locales, supera con creces los estándares de continuidad establecidos por la normativa vigente. Las fallas se han atribuido principalmente a la caída de árboles y ramas sobre el tendido eléctrico, lo que, según la comunidad, evidencia una falta de mantenimiento estructural en la red.
El pasado 5 de mayo, como expresión del creciente malestar, un grupo de vecinos organizó un corte de ruta en el acceso a Ensenada. Si bien la manifestación fue una acción espontánea, la Mesa Territorial ha optado por canalizar las demandas mediante vías formales e institucionales. En ese marco, se ha convocado a una reunión urgente con las entidades responsables del sistema eléctrico.
La cita está programada para este jueves 15 de mayo, a las 18:30 horas, en la Delegación Municipal de Ensenada. La comunidad espera que en el encuentro se entreguen antecedentes claros sobre la situación actual y que las empresas involucradas den a conocer el plan estratégico que existe —o se proyecta— para enfrentar esta crisis, considerando el inicio de la temporada invernal.
La carta fue firmada por nueve organizaciones comunitarias: Junta de Vecinos Villa Ensenada, Junta de Vecinos Puerto Oscuro, Junta de Vecinos Reflejos del Lago, Junta de Vecinos Villa Elisa, Junta de Vecinos Petrohué, Agrupación Raíces de Ensenada, Agrupación Sabor y Arte, Agrupación de la Murta Ensenada y Comunidad Parcelación El Zorro.
Desde la Mesa Territorial manifestaron su intención de avanzar hacia soluciones reales mediante el diálogo, la transparencia y la coordinación efectiva entre comunidad, autoridades y empresas.