Las organizaciones de Ensenada, agrupadas en la Mesa Territorial, enviaron una carta a las autoridades regionales para convocarlas a una reunión este jueves 27 de febrero a las 16.30 horas en la Delegación Municipal, con el objetivo de formar una mesa de trabajo multisectorial para “impulsar soluciones integrales y coordinadas en materia de transporte, infraestructura, turismo, agricultura y medio ambiente, garantizando que las medidas adoptadas sean realmente eficientes y sostenibles para la protección integral de la biodiversidad” declara la misiva.
Señalan desde la Mesa Territorial de Ensenada que en dos meses se ha registrado la muerte de 9 Pudúes y de un Coipo, por exceso de velocidad en la ruta 225, camino a Ensenada. “Cabe destacar que el pudú presenta una baja tasa de natalidad: la hembra da a luz a una única cría tras un periodo de gestación de aproximadamente 7 meses, y, en condiciones naturales, se registran intervalos de entre 18 y 24 meses entre partos, según datos de la IUCN y estudios poblacionales. Esta característica, sumada a las amenazas actuales, dificulta enormemente la recuperación de su población”.
Declaran los ensenadinos que la única medida propuesta es la colocación de señalética , lo cual resulta insuficiente para modificar la conducta de los automovilistas y garantizar la protección de la fauna. La comunidad señala que son necesarias “una batería de acciones conjuntas que busquen cambiar la conducta de los automovilistas, reduciendo efectivamente la velocidad a la que circulan por la ruta 225”.
Enfatizan que de no obtener compromisos concretos para la implementación de medidas que salvaguarden la fauna, se verán obligados a tomar otras medidas.