• 15 de Enero

Sugeridos:

Colegio inmaculada Concepción de Puerto Varas inauguró huerto sustentable en sus instalaciones

La instalación cuenta con paneles solares, mecanismos de recolección de aguas lluvias y sistema de compostaje.


Hace unos días se realizó la ceremonia de lanzamiento del proyecto “Aula Viva: Huerto Comunitario Sustentable” en el Colegio Inmaculada Concepción de Puerto Varas. Tal como lo expone en su título, se construyó un huerto sustentable en el recinto educacional, el cual contó con la instalación de paneles solares, sistema de compostaje, sistema de recolección de aguas lluvias y talleres de formación sobre temas ambientales para el alumnado.

En la ceremonia de inauguración y bendición se hicieron presentes las autoridades regionales y comunales, así como también integrantes de la comunidad escolar. Cabe destacar que el proyecto fue financiado por el Fondo Comunidad del Gobierno Regional de Los Lagos.

“Nuestro colegio desde hace tres años tiene certificación ambiental de excelencia. Estamos comprometidos con todas las acciones que podamos realizar desde la sala de clases hacia fuera, hacia la ciudad, hacia la región. Y eso suma, por supuesto, a la actividad que hoy día nos convoca”, señaló el director del establecimiento, Faustino Villagra. “Sigamos trabajando juntos en esta línea, con el fin de potenciar aprendizajes de calidad, en donde nuestros alumnos tengan una real conciencia del maravilloso lugar en que vivimos”, agregó.

Por su parte, el consejero regional, César Negrón, comentó: “cuando llegan iniciativas de la comunidad que tienen que ver con el medio ambiente nos ponemos siempre a disposición para apoyarlas. El apoyo fue transversal”.

Junto con los aspectos prácticos de la implementación y el desarrollo del huerto sustentable, el Colegio Inmaculada Concepción ha integrado los conceptos de energía renovable, uso eficiente del agua, compostaje y huerta orgánica en los planes de estudio de enseñanza prebásica, básica y media, para fomentar el aprendizaje activo y participativo en temáticas vinculadas a la sostenibilidad.

“Felicito a quienes participaron en esta instancia de ir generando formas de trabajo para ir creando conciencia de la base, desde la educación más pequeña, para poder ir ayudando en la conformación de un mejor planeta”, destacó el concejal, Rodrigo Schnettler.

Además de la presentación realizada por el presidente del Centro General de Padres y Apoderados, Silvio Moraga, las personas que asistieron a este lanzamiento escucharon una interpretación musical a cargo de la pianista Consuelo Valenzuela, y pudieron recorrer y visitar los jardines patrimoniales y las instalaciones del huerto comunitario sustentable con profesor guía Rafael Muñoz.

“Esta es una iniciativa de largo plazo, que va mucho más allá de esta primera etapa de implementación”, comentó Silvio Moraga. “Tenemos un foco importante en promover la formación de valores y actitudes sostenibles entre las y los estudiantes, de fomentar la conciencia ambiental, la responsabilidad ciudadana y el cuidado del entorno, para potenciar así el desarrollo de eco-líderes”, concluyó el apoderado.

 “Estamos agradecidos de que se concreten iniciativas que son muy importantes para la comunidad educativa”, señaló el Encargado Medio Ambiente de I. Municipalidad de Puerto Varas, Cristian Espinoza. “Esperamos que se replique en otras comunidades escolares, y para eso cuenten con nosotros, que tratamos de cubrir el territorio en estas instancias, en esta generación. Desde aquí empieza el cuidado con el medio ambiente”, finalizó.