- La medida tiene como fin, impactar a más personas por medio de la entrega de educación artística de excelencia. Producto de ello, los cursos artísticos impartidos por la Escuela de las Artes en Casa Richter finalizarán en diciembre de este año, para en 2024 comenzar a trabajar con proyectos de fortalecimiento de la educación artística en escuelas de toda la región de Los Lagos con miras a replicar este impacto a nivel nacional.
Fundación Teatro del Lago anuncia su transformación en materia educacional, finalizando los cursos artísticos impartidos por la Escuela de las Artes en Casa Richter en diciembre de este año, para comenzar su nueva etapa. La Fundación, en su afán por llegar a más estudiantes y personas a través del poder transformador del arte, se embarcará en nuevos proyectos que entreguen un mayor alcance con programas artísticos y educativos de excelencia. En esa línea, el mes pasado, la institución firmó un convenio con SLEP (Servicio Local de Educación Pública de Llanquihue) con el fin de llegar a miles de estudiantes de los establecimientos educacionales de Fresia, Llanquihue, Los Muermos, Puerto Varas, entre otros.
Durante los últimos 16 años, la Escuela de las Artes Teatro del Lago ha sido pilar fundamental de la organización, dedicada a brindar una educación artística de calidad y formar a más de 7.300 alumnos en disciplinas como danza, voz y música instrumental.
Las artes desempeñan un papel fundamental en la cohesión social, la prevención de la deserción escolar, el desarrollo de habilidades y la salud mental. Con esto en mente, el nuevo modelo del área de Educación de Fundación Teatro del Lago tiene como objetivo llegar a un número aún mayor de beneficiarios y comunidades en todo el país.
La misión de Fundación Teatro del Lago será continuar trabajando incansablemente para fortalecer la educación artística desde este nuevo modelo, dirigido a desarrollar programas de alcance para diversas comunidades educativas en toda la región del país.
“Son momentos de cambio, donde como Fundación debíamos plantearnos cómo enfrentar este nuevo mundo, sabiendo que el mundo necesita del arte y la cultura más que siempre, así como el arte va a necesitar de cada una de las personas para seguir impactando, abriendo las puertas y multiplicando nuestras capacidades para que el poder transformador del arte esté realmente al alcance de todos”, afirma Gonzalo Larenas, director ejecutivo de Fundación Teatro del Lago.