En el marco del juicio colectivo iniciado por el SERNAC en el año 2013, Salcobrand y Cruz Verde deberán compensar a cerca de 53 mil consumidores con más de 1.100 millones de pesos, lo que implica que recibirán alrededor de $22 mil cada uno. En www.micompensacion.cl los consumidores pueden revisar si son beneficiarios de este proceso.
Tras la demanda colectiva presentada por el SERNAC contra las tres cadenas de farmacias, finalmente el Servicio logró que Salcobrand y Cruz Verde compensen a los consumidores que fueron afectados por la colusión de un listado de 206 medicamentos ocurrida entre diciembre de 2007 y marzo de 2008.
El proceso compensatorio beneficiará a un grupo de casi 53 mil consumidores, quienes recibirán una compensación de alrededor de $22 mil, en el marco de un avenimiento suscrito entre el SERNAC, las asociaciones de consumidores CONADECUS, ANADEUS y CDS, y las cadenas de farmacias Salcobrand y Cruz Verde.
Por su parte, Farmacias Ahumada (FASA) no entregó una propuesta de compensación en este proceso, por lo que seguirá en juicio.
Este resultado implicará un desembolso total para las dos cadenas de farmacias de 1.387 millones de pesos, esto es, más de US$1,8 millones. Con este dinero se pagarán las compensaciones a los consumidores, y además considera un monto que irá a un bien social.
El Director Nacional del SERNAC, Lucas Del Villar, señaló que “ningún monto puede compensar el daño que causa la manipulación de los precios en el mercado, menos en algo tan importante como son los medicamentos, donde está en juego la vida y salud de las personas”.
No obstante, señala que a través de este avenimiento, al menos, “los consumidores más afectados por esta colusión, obtendrán una compensación que incluso será mayor al sobreprecio individual pagado. Esta colusión no sólo afectó a los consumidores sino a la sociedad, por lo que corresponde que se compense directamente a los más afectados, pero también que las empresas entreguen un bien social que quede como patrimonio de la comunidad”.
Beneficiados y formas de pago
Determinar el universo de consumidores beneficiarios fue complejo, considerando el tiempo que ha pasado desde que ocurrió la colusión.
Por ello, el SERNAC solicitó asesoría en la creación de un mecanismo para este propósito a la Fundación Epistemonikos, organización dedicada a acercar la evidencia a quienes toman decisiones en salud, y expertos en metodologías basadas en evidencia científica.
También se consideraron antecedentes como los registros de venta de medicamentos que tenían las farmacias de la época de la colusión.
Por tanto, los consumidores beneficiarios de esta compensación serán las personas mayores de 18 años que adquirieron entre diciembre 2007 y marzo de 2008 alguno de los 26 medicamentos éticos de las seis categorías determinadas por este avenimiento y que corresponden a aquellos destinados a tratar una enfermedad crónica o de mayor gravedad; que se deban consumir con frecuencia; y que no existan alternativas equivalentes para el consumidor.
¿Cuándo y cómo se pagará? |
El pago se realizará una vez que la resolución del tribunal que apruebe el avenimiento se encuentre ejecutoriada, lo cual debería ocurrir en las próximas semanas.
El proceso de pago a los consumidores se realizará a través de BancoEstado, entidad con experiencia en este tipo de procesos, y que además cuenta con una amplia red a lo largo del país, facilitando el acceso a todos los beneficiarios.
Los consumidores recibirán la compensación íntegra, sin descuento por operaciones, debido a que el costo total del proceso de pago será financiado por las propias farmacias que suscriben el avenimiento.
El dinero será pagado a los beneficiarios a través de transferencias electrónicas a las Cuentas RUT de quienes actualmente tengan este producto financiero.
En caso que el beneficiario no tenga CuentaRUT, podrá retirar el dinero desde las sucursales de BancoEstado y ServiEstado en el lapso de un año.
En el sitio www.micompensacion.cl los consumidores pueden verificar si están en la lista de beneficiarios a partir de hoy.