• 05 de Diciembre

Sugeridos:

En la Región de Los Lagos comenzaron diálogos para modificación de ley ambiental

  • Con presencia de representantes de universidades, ambientalistas, representantes de empresas, pueblos originarios y público en general, el Ministerio Del Medio Ambiente, abrió diálogos para la modificación de ley ambiental.

En Puerto Montt se dio inicio a los Diálogos Participativos que organiza el Ministerio del Medio Ambiente con el fin de recoger opiniones de la ciudadanía y diferentes actores públicos y privados, sobre las modificaciones que incluirán en la actualización de la Ley 19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente, cuerpo legal que está ad portas de cumplir 30 años desde su publicación (1994).

A la cita concurrieron más de 60 personas, provenientes de distintos sectores de la sociedad civil, como universidades, ambientalistas, pueblos originarios, representantes del mundo empresarial y público en general.

“Hoy se realizó en Puerto Montt, Región de Los Lagos el primer taller o sesión de este tipo de diálogos para la modificación der la ley de bases del medio ambiente, la ley 19.300, tuvimos una participación de más de 60 personas de distintos sectores, de sociedad civil, sector privado y sector público, todos actores involucrados en la evaluación ambiental y en la protección del medio ambiente, en esta sesión se les dio a conocer cuáles son las principales modificaciones que impulsa el ministerio del medio ambiente y en una segunda parte los asistentes pudieron entregar sus opiniones respecto a estas modificaciones”, indicó Carola Iturriaga, Seremi del Medio Ambiente.

La Ley Nº 19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente (1994), tiene por objeto la protección y conservación del medio ambiente y de los recursos naturales, regula las acciones que podemos realizar sobre la naturaleza y promueve el desarrollo sustentable, con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestro país.

 


Por su parte, Francisca Henríquez, Coordinadora del Servicio de Evaluación Ambiental, del Ministerio, indicó cuales son los temas que se proponen reformar, “las propuestas tiene que ver con cuatros aspectos de la ley de bases generales del medio ambiente, para lo cual estamos solicitando retroalimentación de la ciudadanía; en materia de evaluación ambiental estratégica, mejorar este instrumento; mejorar aspectos del Sistema de evaluación de impacto ambiental; también mejorar la acción de reparación por daño ambiental e incorporar principios del derecho ambiental para dar un marco general a la normativa ambiental del país”.

Los insumos recogidos en este taller, serán sistematizados, publicados en la web del ministerio y serán considerados en la tramitación del proyecto de ley.