• 20 de Junio

Sugeridos:

¿Sabías que el GES también incluye prestaciones dentales?

No todos están enterados de que el plan AUGE o GES otorga salud oral integral a las embarazadas, a los niños de 6 años, a los adultos de 60 y también cubre urgencias odonto...

No todos están enterados de que el plan AUGE o GES otorga salud oral integral a las embarazadas, a los niños de 6 años, a los adultos de 60 y también cubre urgencias odontológicas ambulatorias. ¿Qué contempla exactamente y cómo acceder a ellos? Te lo contamos a continuación.


La cobertura en salud oral del plan AUGE o GES comienza antes de nacer. Las razones para incluir a las mujeres embarazadas es el impacto que tiene la salud bucal para su salud general, así como la influencia que esta tiene en el riesgo de desarrollar caries tempranas en su hijo (a).

“Existe una clara relación entre las enfermedades periodontales y el riesgo de parto prematuro. Eso implica un costo importante no solo monetario, sino para la salud de la mamá y su hijo”, explica el Dr. Eduardo Salas, director dental de Vidaintegra. “Caries y enfermedades periodontales son trasmisibles, por ello tener una madre en condiciones de salud óptimas hace disminuir la carga bacteriana y así protegemos al niño que está por nacer”, agrega.

La atención odontológica del Ges a las embarazadas incluye: examen de salud bucal, diagnóstico, refuerzo educativo y la entrega de un set de higiene oral (cepillo y pasta dental), prevención específica, rehabilitación y recuperación de dientes. La mujer puede atenderse bajo esta modalidad en cualquier momento desde el diagnóstico de embarazo hasta 9 meses después del parto.

Salud oral integral para menores de 6 años 

Es una de las revisiones más importantes, porque a los 6 años se produce la ventana de la infectividad, que sucede cuando comienzan a erupcionar los primeros molares. “Son las primeras muelitas definitivas, y producto de su anatomía tienen un alto riesgo de caries, ya que presentan fosas y fisuras profundas donde se acumulan restos de alimentos y bacterias causantes de las caries”, explica el especialista de Vidaintegra.

Además, existe el peligro de pérdidas piezas dentales temporales, “que tiene como consecuencia que otras piezas ocupen el lugar de las inexistentes, por lo que se generan problemas de espacio que deben ser solucionados posteriormente a través de ortodoncia”, añade. Por ello, se recomienda que los padres sean rigurosos y lleven a sus hijos a esta consulta.

Su objetivo es prevenir la incidencia de caries en estos molares, piezas que tienen mayor probabilidad de padecer caries. El uso de sellantes es un tratamiento rápido, indoloro y efectivo que ayuda a crear una superficie lisa que es más fácil de asear, y con ello se evitan las caries.

La atención odontológica del Ges a menores de 6 años incluye: examen de salud bucal, diagnóstico, refuerzo educativo y la entrega de un set de higiene oral (cepillo y pasta dental), prevención específica a través de la colocación de sellantes, la aplicación de flúor en barniz y la rehabilitación a través de obturaciones si así lo requiere.

Salud integral oral para los adultos de 60 años 

Para contribuir a mejorar los problemas de salud bucal de la población adulta, se extendió este beneficio a los adultos de 60 años, posibilitando que estas personas reciban prestaciones odontológicas orientadas a disminuir el daño en salud bucal y recuperar la función y estética perdidas por la ausencia de dientes.

“Está demostrado que en Chile el deterioro de la salud oral en personas sobre los 55 años es grande, lo que genera mucha inseguridad. Por ello, el objetivo de incluir a este grupo etario es mejorar su autoestima y desarrollo social, la idea es que el paciente pueda volver a sonreír con confianza”, enfatiza el Dr. Salas.

El programa considera examen, diagnóstico, refuerzo educativo, prevención específica y rehabilitación, incluyendo recuperación de dientes remanentes y la instalación de prótesis removibles si corresponde. No considera implantes ni rehabilitaciones fijas.

Con respecto a las consultas de los adultos de esta edad, el odontólogo afirma que son los que menos asisten por el GES, debido a la falta de información.

Urgencias Odontológicas Ambulatorias 

Están asociadas a dolor y son bastante invalidantes, por lo que requieren de un tratamiento inmediato e impostergable de pulpitis (dolor dentario), traumatismos dentarios (fracturas de piezas dentarias) y procesos infecciosos.

¿Cómo se activa el beneficio GES?

  • El paciente puede ser notificado por cualquier agente, ya sea médico o dentista, quien le informa que su problema está contemplado por el Ges Dental, y debe entregarle una notificación escrita.
  • Con esta notificación, debe dirigirse su isapre, quienes lo derivarán a la red de centros en convenio. En caso de pacientes de Fonasa, deben hacer efectivas las garantías Ges en los consultorios de Atención Primaria.
  • El paciente con su canasta (bono GES) toma su primera hora para atenderse en Vidaintegra a través del call center, informando de su calidad de paciente GES Dental y comienza su proceso de atención.

Para conocer los beneficios odontológicos del GES puedes ingresar a http://bit.ly/2eKhKRe