Los estacionamientos de Puerto Varas son de todos los vecinos. No sólo la recaudación representa un beneficio, sino que colabora al orden y la seguridad del centro, aspectos fundamentales para el turismo, una de las principales vocaciones productivas de la comuna. Como se sabe, la formalidad es mejor que la informalidad. Eso, en la medida que las cosas funcionen. Lamentablemente, la comuna tiene una larga historia intentando administrar sus estacionamientos.
Luego de un extenso proceso, la vigente licitación de estacionamientos inició su operación en junio del 2023. Durante el verano de ese año los más de 400 estacionamientos del centro y lugares aledaños fueron gratis. No se recaudó ni un solo peso. La buena intención de apoyar a bomberos con los estacionamientos terminó generando un problema administrativo, conjunto a deficiencias en el servicio anterior, que hicieron insostenible la continuidad. Por su parte, la extensa laguna entre licitaciones para reparar el problema fue un derroche de recursos públicos.
La nueva empresa prometía ser algo realmente diferente. No sólo pagar lo pactado, aporte anual al municipio por 130 millones de pesos, sino que, sobre todo, prestar un servicio de primer nivel. Demarcación de zonas de estacionamiento, informe de evasión, software de gestión con datos sobre el tránsito de la ciudad, una aplicación para el teléfono con la disponibilidad de estacionamientos, uniformes para el personal, además de otras garantías indispensables.
Durante esta semana se produjo un paro del servicio organizado por el sindicato de trabajadores de parquímetros. Los reclamos que explican esta situación tienen que ver con los pagos de imposiciones, malos tratos, despidos injustificados, la extensión de la jornada, los baños, turnos de almuerzo, entre otros. Hay una negociación en curso entre representantes sindicales y la empresa, en el marco de la paralización.
El municipio comenta en el último concejo municipal que ha solicitado toda la información con respecto al cumplimiento del contrato, especialmente en lo que dice relación con los trabajadores. Además, el municipio será parte de una reunión este martes entre las partes, para fiscalizar el proceso de negociación que lleva la empresa con sus trabajadores. Curiosamente, la solicitud de información y reunión urgente se convierte también en el momento en que el municipio debe revisar sus propias condiciones, además de responder el por qué no las había revisado antes, considerando que ya ha pasado más de un año. Por ejemplo: ¿Está funcionando la aplicación de estacionamientos disponibles? ¿Se hicieron las demarcaciones? ¿Se entregó algún informe de evasión? ¿Funciona el software con datos sobre el tránsito de la ciudad?
El paro afecta la recaudación diaria, en pleno verano, generando impactos no sólo en la operación, sino que también en el turismo local. Como se sabe, la calidad de la experiencia de quienes están visitando Puerto Varas es fundamental para la promoción de las próximas temporadas. Alterar el funcionamiento de los estacionamientos obliga, cuando menos, a reforzar la seguridad en el centro
Esta es una situación grave que obliga preguntas de fondo: ¿Se podría haber evitado la paralización? ¿Ha ejercido el municipio su rol fiscalizador, aplicando las atribuciones consideradas en el contrato en cuanto a multas, o incluso, término anticipado de la relación contractual? ¿Está cumpliendo la empresa con lo pactado?
La próxima semana será clave para tener respuestas a estas preguntas, que no sólo afectan a los trabajadores, sino, a toda la comunidad, los propietarios de los estacionamientos licitados.