• 22 de Septiembre

Sugeridos:

Día Mundial del Corazón

  • Vanessa Monardes Académica de la Escuela Técnico de Nivel Superior en Enfermería Universidad de Las Américas.

El Día Mundial del Corazón es un evento anual que se celebra el 29 de septiembre, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de un corazón saludable y prevenir enfermedades cardiovasculares. Esta iniciativa fue establecida por la Federación Mundial del Corazón en el 2000 y desde entonces se ha convertido en una campaña global.
Las enfermedades cardiovasculares, que incluyen afecciones cardíacas y los accidentes cerebrovasculares, son una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Por ello en esta conmemoración se busca sensibilizar a las personas sobre los factores de riesgo, como la dieta poco saludable, la falta de actividad física, el tabaquismo y el estrés, abogando por la adopción de hábitos de vida más saludables.
Podemos destacar los esfuerzos realizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde el manejo clínico, por ejemplo, a partir de estrategias como HEARTS que fortalecen a los servicios de atención primaria de salud desde el manejo óptimo del riesgo cardiovascular, a fin de disminuir la morbimortalidad asociada, reforzando en los profesionales de salud una atención integral lo que tributa a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Es imperativo que la ciudadanía avance hacia estilos de vida saludables, con el fin de disminuir la mortalidad por enfermedad cardiovascular a nivel nacional que al año 2019 representó a un 25,6 % (más de 28 mil muertes) del total de defunciones, según cifras entregadas por el Departamento de Estadísticas e Información en Salud (DEIS).