• 23 de Marzo

Sugeridos:


Vivimos el difícil momento de la pandemia mundial y nuestros hijos(as) se encuentran confinados en casa. Es necesario que como padres, tomemos algunas medidas para que este no sea tiempo perdido y lo aprovechemos para mantener a nuestros niños(as) reforzando contenidos escolares que verán cuando retornen a clases. Es importante indicar, que existen numerosas investigaciones en educación (Rauschenberg, 1984; Brunner y Elacqua, 2003; Jadue, 2006) que demuestran que la participación de los padres en las actividades escolares de sus hijos(as) genera aumento del rendimiento escolar de los mismos. Esto, en forma independiente del nivel educacional de los padres. O sea, no necesito ser profesor ni tener educación superior completa, para lograr que mi hijo(a) aumente sus notas. Entonces, es muy beneficioso aprovechar estos momentos de “aislamiento social”, para acompañarlos(as) en actividades de reforzamiento escolar. Les entregaré algunos consejos para que en nuestro rol de padres responsables, definamos un plan de trabajo que sea fácilmente controlable en casa. Realice las siguientes acciones:

Explíquele a sus hijos(as) que no están de vacaciones, sino que se encuentran “aislados” para preservar su salud. Hable con ellos(as) en forma clara, directa y sincera. Aunque tengan corta edad, entienden perfectamente lo que usted les explica. Dígales porqué no es posible que se reúnan con sus compañeros(as) de colegio, amigos(as) o parientes. Apele a la conciencia social de sus hijos(as) para que puedan entender que se tienen que quedar en casa.

Defina un horario para las actividades que desea que ellos(as) realicen diariamente. Escriba estas actividades en una hoja de block con formato de horario y colóquelo en la pieza de cada niño(a) o en un lugar destacado de la casa (la puerta del refrigerador, por ejemplo). Defina el horario de cada actividad.

Motívelos(as) para que realicen actividades de refuerzo escolar on line. Se hace necesario aprovechar el tiempo para preparar contenidos que revisarán en el colegio a su regreso. Plantéelo como una oportunidad para volver muy preparado al colegio y tener la posibilidad de sacarse buenas notas. (Recomiendo el link del Ministerio de Educación: www.curriculonacional/aprendeenlinea.cl).

Controle y supervise. Es muy importante que el niño(a) tenga la certeza de que usted controlará si cumplió las actividades definidas en el “horario”. Llame desde su celular a la casa, en horarios aleatorios, y hable con su hijo(a) para que le informe sobre el estado de avance de las actividades que debe cumplir. Al final del día, reúnase con su hijo(a) y controle si realizó las actividades definidas en el “horario” y compare los resultados con lo que hablaron por celular durante el día.

Premie y sancione. Felicite a su hijo(a) por el cumplimiento del plan. Abrace, bese y acaricie para acompañar las felicitaciones. Recuerde que el amor y el cariño de los padres es la mejor recompensa para los hijos(as). Del mismo modo, sancione los incumplimientos, pero sin humillar o poner en juego los sentimientos (“no te voy a querer más si no realizas las tareas”, por ejemplo). La sanción puede afectar los permisos, el tiempo de juego en los dispositivos digitales o implicar realizar tareas domésticas por un tiempo determinado. Como padres estamos frente a una tremenda oportunidad de mejorar el vínculo con nuestros hijos(as). Muy pocas veces tenemos el tiempo necesario para poder trabajar junto a ellos(as) en temas escolares. Aprovechemos la contingencia para mejorar la comunicación con nuestros hijos(as) y estrechar nuestros lazos emocionales.

 

Gonzalo De los Reyes Serrano

Magister en Educación; Coach en Parentalidad Positiva;

Director de la división Patagonia en la Fundación Innovación Educativa Chile