• 17 de Marzo

Sugeridos:

Vuelo de “Halcones” asombró a Puerto Varas

  • La Escuadrilla de Alta Acrobacia culminó su gira por el sur de Chile con su presentación en Puerto Varas.

La Escuadrilla de Alta Acrobacia “Halcones” se presentó en la jornada de ayer en Frutillar por la mañana y en Puerto Varas, desde las 16 horas en punto.

Miles de personas se congregaron en la costanera puertovarina para disfrutar de este espectáculo único, de clase mundial en las alturas, donde los pilotos demostraron su destreza con formaciones cerradas, vuelos invertidos y maniobras de alta dificultad.

El prestigio alcanzado por los “Halcones” de la FACH se debe principalmente al alto nivel de preparación, conocimientos y experiencia de sus integrantes, lo que les permite desarrollar este tipo de vuelo con un alto grado de seguridad y eficiencia. Para alcanzar este objetivo, los pilotos entrenan diariamente y realizan un completo y constante acondicionamiento físico, que les permite soportar en mejor forma los cambios de fuerzas gravitacionales a que están sometidos durante las maniobras.

 

 


Historia

 

La escuadrilla de alta acrobacia “halcones”, inició su preparación en el año 1980 con el primer team de oficiales voluntarios quienes recibieron instrucciones de vuelo y mantenimiento en los EEUU y utilizaron el avión biplano Pitts S2-Alfa y S2-Sierra.
Su creación oficial data del 14 de enero del año 1981 y su objetivo es generar un vínculo de comunicación, entre la institución y la ciudadanía.


En el año 1990, y luego de 10 años de exitoso servicio, los aviones Pitts fueron reemplazados por los estilizados extra 300 de procedencia Alemana.

Nuevos adelantos tecnológicos y de diseño aerodinámico, perfeccionaron el avión de alta performance acrobática, aumentando sus capacidades gracias a la incorporación, en su construcción, de materiales compuestos como fibra de carbono y aluminio de alta resistencia, que permitieron aumentar aún más sus capacidades y diseñar nuevas maniobras acrobáticas de mayor exigencia y complejidad.

Con estas aeronaves, la escuadrilla continuó una segunda década volando por chile y el mundo, agregando a su bitácora nuevas y exitosas presentaciones en Inglaterra, Ecuador, Estados Unidos, Canadá, Israel, Perú y en Francia , país en donde el año 1998 obtuvieron el título de campeones del mundo en acrobacia aérea, en el primer campeonato mundial de patrullas acrobáticas militares.


Desde el año 2002, la escuadrilla vuela el material extra 300l, avión que se utilizó hasta el año 2020. Este avión corresponde a la versión modificada y perfeccionada de la anterior, y por sus excepcionales condiciones aerodinámicas y de vuelo, es considerado uno de los mejores aviones del mundo en su categoría. A partir del año 2020 es que se comienza a utilizar el material norteamericano gamebird gb1, este moderno avión permite un extraordinario rendimiento en la ejecución de maniobras acrobáticas y en formación, algunas de las cuales son exclusivas de los “halcones”.