Según la resolución evacuada por la Dirección Zonal de Pesca y, en concordancia con los acuerdos tomados en la reunión del Consejo de Pesca Recreativa de la Región de Los Lagos, sostenida el pasado 19 de junio del presente año, la temporada de pesca este año en los lagos Llanquihue, Rupanco, Puyehue, Yelcho y los ríos Maullín, Rahue, Pilmaiquén, Coihueco, Futaleufú y Puelo partirá el próximo 15 de octubre. Por su parte, el Lago Todos Los Santos y el río Petrohué iniciarán el próximo 1 de noviembre.
En la reunión del Consejo de Pesca Recreativa participaron Daniel Segura, Director Zonal de Pesca; Cristian Hudson, Director de Sernapesca; Juan Ruiz de Sernatur, Felipe Carrasco de la Asociación de Guías de Pesca con Mosca de Puerto Varas, José Luis Suárez de la Agrupación de Guías , Boteros de Río Puelo; Juan Carlos Martínez de la Asociación para el Desarrollo del Turismo Aventura de la Provincia de Osorno, Mauro Gracia de la Organización de Turismo Alto Palena, así como el Director de Corfo, Gabriel Pérez y funcionarios de Subpesca y Sernapesca.
En la ocasión, el representante de Osorno, Juan Carlos Martínez, observó que la apertura anticipada (de la temporada de pesca el 15 de septiembre como en años anteriores) no era recomendable ya que aún hay desoves y solicitó la apertura para octubre, moción que fue secundada por el representante de Puerto Varas, Felipe Carrasco, quien solicitó la fecha de apertura para el 15 de octubre. Por su parte el representante de Río Puelo, José Luis Suárez, señaló que mantenía la fecha de apertura en septiembre, pero apoyaría el acuerdo a apertura el 15 de octubre.
Algunas de las condiciones para la Pesca Recreativa serán las siguientes:
- Uso exclusivo de señuelo artificial con un máximo de dos anzuelos simples sin rebarba.
- Solo se permitirá la captura y retención de dos ejemplares de Salmon Salar, Salmon Coho y/o Salmon Chinook por pescador por día de pesca. Todas las otras especies capturadas deben ser devueltas al medio natural donde fueron capturadas
- Los peces capturados y liberados deberán ser devueltos al lago o río en las mejores condiciones posibles, incluso aquellos que presenten signos de mortalidad, de modo que sean aprovechados por la fauna existente.
- Prohibición de pesca desde cualquier puente de carretera que cruce los cursos y cuerpos de agua indicados o sus respectivos afluentes y/o efluentes.
- Prohibición de uso de instrumentos para sujetar a los peces capturados, del tipo "tenazas", "ganchos", "arpones", "lanzas" y/o "bicheros".
- Prohibición de pesca nocturna, entre las 22:00 y 06:00 horas del día siguiente.
Cabe señalar que se requiere la compra de una licencia de pesca recreativa que se puede obtener en sernapesca.cl y que tiene un valor para pesca en aguas marinas y continentales anual de $14.100.