- El último encuentro TEDxFrutillar del año se llevó a cabo con gran éxito el día 30 de noviembre en el Café Mesón Carpintero en la ciudad de Puerto Octay, llegando a un total de 8 encuentros en diferentes lugares de la cuenca del Lago Llanquihue, 63 speakers y un alcance de 1.700 personas.
El evento tuvo como objetivo abordar los desafíos y oportunidades en torno a la Planificación Urbana en las diversas comunas de la cuenca del lago Llanquihue y reunió a 40 destacados profesionales y expertos en la materia, generando un espacio de reflexión y debate sobre los desafíos presentes en el territorio.
Rodrigo Mera, representante de la corporación PLOC, dio la bienvenida al evento introduciendo los desafíos cruciales que enfrenta tanto su comuna de Puerto Octay como el territorio en términos de planificación urbana.
Luego tuvo lugar un conversatorio en el que participaron: Marcelo Reyes, (Arquitecto y académico de la Universidad San Sebastián sede Patagonia), M. Paz Neira (Vicepresidenta del Colegio de Arquitectos delegación Llanquihue), Sebastián Bruna (Arquitecto y dirigente gremial del Colegio de arquitectos), Nicole Ávila (Arquitecta y Secplan de Municipalidad de Futrono) y Tomás Gárate (Alcalde del municipio de Puerto Varas).
Marcelo Reyes enfatizó la falta de alineación entre la planificación urbana y los compromisos globales de desarrollo estratégico “Hay una necesidad imperativa de revisar y adaptar las leyes y regulaciones actuales para una planificación territorial más efectiva, considerando los sistemas naturales como un componente esencial” enfatizó.
Por su parte, M. Paz Neira, resaltó las limitaciones actuales en los instrumentos de planificación, señalando la dicotomía entre las normativas urbanísticas y las visiones ambientales presentes en la comunidad. Destacó la falta de herramientas para integrar de manera efectiva los desafíos ambientales en los planes reguladores.
El arquitecto, Sebastián Bruna, subrayó la falta de enfoque en el desarrollo rural y la conservación del territorio durante las últimas décadas. Hizo hincapié en la necesidad de aplicar las herramientas disponibles del estado para establecer reglas claras en la planificación, evitando la falta de regulación que actualmente enfrenta el territorio.
Nicole Ávila, Secplan de la Municipalidad de Futrono, compartió las dificultades de la planificación a largo plazo, además de resaltar la importancia de entender el territorio y su contexto para lograr una planificación más efectiva. Abogó por la implementación de planes intercomunales y la disponibilidad de asesores urbanos en todos los municipios y la vinculación con la Academia para reducir esas brechas.
Tomás Gárate, Alcalde de Puerto Varas, destacó el crecimiento exponencial de la población en la región y los desafíos asociados, especialmente en términos de manejo de residuos y la convivencia entre lo urbano y lo rural. Planteó la necesidad de una organización social orientada al bienestar colectivo, implicando sacrificios individuales por un bien común.
La discusión final giró en torno a la necesidad de claridad en las regulaciones por parte del Estado para facilitar el desarrollo urbano y rural. Se planteó la pregunta sobre si realmente se requiere la intervención estatal para la organización social, considerando las condiciones actuales del mercado y la complejidad de desarrollar en zonas no urbanas invitando finalmente a actuar de manera colaborativa y contribuyendo al desarrollo de los territorios en su conjunto.
Al finalizar el evento, M. José Urrutia, de TEDxFrutillar, expresó su satisfacción por el creciente éxito que han tenido los encuentros TEDxFrutillar “Estamos muy contentas con la comunidad motivada y comprometida que hemos ido construyendo a lo largo del año. Reafirmamos nuestro compromiso de continuar generando espacios de diálogo y reflexión sobre temas pertinentes que impactan el desarrollo de la región, promoviendo la colaboración entre expertos, autoridades y la comunidad en general”
Los encuentros TEDx se reanudarán a partir de Marzo del próximo año, en un nuevo formato y con temáticas contingentes, que busquen inspirar para transformar, desde el sur de Chile al mundo.
Más información en www.tedxfrutillar.com
