Como panorama ideal para aquellos en cuarentena comienza un nuevo taller online de escritura, dirigido a jóvenes y adultos que deseen ampliar su experiencia en el campo narrativo. No se trata de un taller para expertos, sino para todos aquellos que tengan la inquietud de aprender herramientas para potenciar la experiencia literaria, no solo de escritura sino también de lectura. El taller será dirigido por José Miguel Martínez, escritor y arquitecto asentado en Puerto Varas hace cinco años.
El enfoque primordial del taller estará basado en aprender los mecanismos propios de la narración: forma, estructura, personajes, narrador, tono e imágenes. Se leerán y comentarán, además, cuentos de autoras y autores chilenos, latinoamericanos y anglosajones, tanto clásicos como contemporáneos. A través del análisis de estos cuentos —que develarán diversas técnicas narrativas—, más la suma de la creatividad personal de los asistentes, se irán leyendo y comentando semana a semana los relatos propios, escritos por cada integrante.
El taller —de cupos limitados— comienza el jueves 7 de mayo, y tendrá una duración de dos meses. Se realizará todos los jueves a las 19:30 hrs a través de videoconferencia. Para mayor información sobre valores e inscripción contactar al mail jmmartinezn@gmail.com.
Sobre el profesor
José Miguel Martínez Neghme (Santiago, 1986) es arquitecto. Ha publicado el volumen de cuentos El diablo en Punitaqui (Tajamar Editores, 2013), Premio del Consejo Nacional del Libro y la Lectura 2012, y la novela Hombres al sur (Tajamar Editores, 2015). Ha ganado el premio Pedro de Oña 2017 por la novela breve El revólver de la familia, incluida en su libro Tríptico de Granola (Tres Puntos Ediciones, 2020). Ha traducido a James Baldwin y S. Craig Zahler. Vive en Puerto Varas, Chile.