• 20 de Marzo

Sugeridos:

Se llevó a cabo segunda reunión ciudadana de participación del “Servicio Sanitario Rural de Colonia 3 Puentes”

  • La inversión del MOP canalizada a través de la Dirección de Obras Hidráulicas implicó una inversión de 1.233 millones de pesos.

Más de una década tuvo que pasar para que finalmente se concretara el proyecto de sistema de redes de agua potable rural de Colonia 3 Puentes, iniciativa que beneficiará a más de 200 familias con el vital elemento.

Producto de lo anterior, y como parte de las etapas del proyecto en Colonia 3 Puentes se llevó a cabo la segunda reunión de participación ciudadana ad portas de ser entregadas las obras que implicaron una inversión por parte del MOP que asciende a los 1233 millones de pesos.

La actividad estuvo encabezada por la directora regional de la Dirección de Obras Hidráulicas, Paloma Jara; el Alcalde Tomás Gárate; el presidente del APR de Colonia 3 Puentes, Carlos Durán; el  presidente de Unión de JJVV Históricas de Puerto Varas, Baltazar Rivera; además vecinos y vecinas del sector.

Durante la actividad fue el inspector de convenio de la DOH, José Funes, quien explicó a los presentes el proceso de implementación y construcción de las obras, además del resumen técnico de cada una de las etapas desarrolladas en la obra que fue ejecutada por la empresa de Luis Rubilar Albornoz.

Durante la reunión el Alcalde Tomás Gárate expresó a los vecinos y vecinas que “hoy tenemos la oportunidad de sentar las bases desde un principio para que esto funcione bien y sea un orgullo, un ejemplo para otros sistemas sanitarios rurales que se están organizando en la comuna y finalmente sea esa solución que todos proyectamos y soñamos para Colonia 3 Puentes. Como municipio estamos aquí para manifestar todo el apoyo y acompañamiento que sea necesario para esta nueva etapa que se viene, que va a tener nuevos desafíos, que va a requerir toda nuestra energía y voluntad para poder llegar a acuerdos, para poder ser responsables, aquí hay una corresponsabilidad porque de aquí en adelante esto pasa a ser  responsabilidad de ustedes, nosotros vamos a apoyar desde la DOH, desde el municipio siempre vamos a estar apoyando desde atrás, ustedes son quienes van a tomar las decisiones a organizarse e ir invirtiendo en la mantención y expansión de estos sistemas para que vaya creciendo a la par del crecimiento de la localidad”.