Después de un año de receso involuntario, el Programa Informática Rural (P.I.R.) reinicia sus actividades oficiales para el año 2017, atendiendo a las localidades rurales de la Comuna de Puerto Varas, y al sector Urbano en el Liceo Pedro Aguirre Cerda.
Este Programa perteneciente a la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), es financiado por la Ilustre Municipalidad de Puerto Varas y tiene por principal objetivo el realizar alfabetización digital a las personas que lo soliciten, del sector urbano y especialmente de las localidades rurales aisladas, en donde sus habitantes no pueden acceder a este tipo de capacitación. Para ello, el Programa cuenta con un moderno equipamiento, para realizar las clases, lo que permite trabajar con equipos que cumplen con las características técnicas que exige el avance de la tecnología. El Programa ha diseñado diversos cursos, con diferentes tipos de complejidad, partiendo con los cursos de nivel usuario básicos, que introducen al tema de la informática y dejan a las personas que lo realizan, en condiciones de adquirir las habilidades básicas para navegar en internet y poder utilizar, herramientas informáticas, como el procesador de textos y el correo electrónico.
En cuanto a las características de los cursos, estos tienen una duración de 20 horas cronológicas y funcionan una vez por semana. Al término, se entrega un Diploma de Participación, a las personas que cumplen con los requisitos, fundamentalmente, de asistencia. La capacitación, es gratuita.
Respecto al desarrollo del Programa, el coordinador, Luis Andrade Soto, señaló: “hemos tenido varias complicaciones para dar inicio a nuestras actividades, pero, ya estamos en condiciones de comenzar a recorrer los caminos de nuestra comuna y vamos con todo. Experiencias como las vividas por las personas cercanas al Volcán Calbuco, nos motivan doblemente y sentimos como una obligación moral el aportar con nuestro quehacer, para disminuir el sentimiento de aislamiento geográfico que tienen los habitantes de estos sectores.
“Invitamos a todas las personas que tienen la necesidad de aprender computación se acerquen a nosotros y sean parte de esta “Experiencia para la Vida”. Tenemos renovado el ánimo y las fuerzas para dar lo máximo y aventurarnos a recorrer los caminos de la comuna de Puerto Varas y de la Vida. Aprovechamos esta instancia para agradecer al Sr. Alcalde Ramón Bahamonde Cea, a cada uno de los Concejales y Concejala, por su entusiasta apoyo y a un gran número de funcionarios municipales, tanto de la I. Municipalidad de Puerto varas, como de DIDECO, que se están esmerando en colaborarnos, para poder iniciar nuestras actividades sin mayores contratiempos”.
Más información se puede obtener del sitio oficial del Programa: http://pirpv1.blospot.com, en Facebook, P.I.R. Puerto Varas. Las inscripciones se pueden realizar en el Liceo Pedro Aguirre Cerda o concurrir directamente a las Escuelas o Sedes Vecinales Rurales, donde estamos funcionando, el mismo día de inicio de las clases. No se requiere conocimientos previos.
Programa de Cursos
Para este año, se inician los cursos el día sábado 21 de octubre a las 10:30 horas, en el sector de Río Pescado (Escuela Reinaldo Raddatz) a las 14:00 horas en el sector de Las Lomas (Escuela José Werner) y el Lunes 23 de octubre, en el Liceo Pedro Aguirre Cerda a las 18:30 horas. El Programa Informática Rural, ha capacitado a 655 personas en cinco años de funcionamiento, tanto de Puerto Varas como localidades rurales, como: Petrohué, Las Lomas, Los Riscos, Ensenada, Colonia Río Sur, Ralún las Termas, Ralún, Ralún El Este, Rollizo y Santa María.