• 03 de Diciembre

Sugeridos:

Municipios de Cochamó, Puerto Varas y Frutillar presentan la peor Ejecución Presupuestaria FNDR de la Provincia de Llanquihue

  • Los grandes proyectos que llevan a cabo los municipios se realizan con fondos del Gobierno Regional, a través de la postulación de proyectos al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Los grandes proyectos que llevan a cabo los municipios se realizan con fondos del Gobierno Regional, a través de la postulación de proyectos al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Estos proyectos son desarrollados por la Secretaría de Planificación (Secplac) de cada Municipio, los cuales son presentados al Ministerio de Desarrollo Social, y una vez analizados y resueltas las observaciones que pudiera haber respecto del proyecto presentado, el Mideso entrega el RS (Resolución Satisfactoria), para luego pasar el proyecto al Gobierno Regional donde debe ser priorizado y aprobado los fondos. Luego de esto el Gobierno Regional firma un acuerdo con el alcalde del municipio respectivo, y el proyecto está listo para ser licitado por el municipio. Una vez resuelta la licitación pasa por el concejo municipal para ser aprobado y comienza la ejecución del proyecto.

 Todos estos trámites se pueden demorar meses o años, dependiendo de la capacidad del Secplac de cada municipio de crear el proyecto, resolver las observaciones de Mideso y luego esperar que el proyecto sea priorizado por el Gobierno Regional y que se aprueben los fondos.

 

 

Estado de Situación Ejecución Presupuestaria FNDR Región de Los Lagos


Los proyectos aprobados y financiados por el Gore, comienzan entonces a ser licitados por los municipios y ejecutados por la empresa que se gane la licitación, y el Gobierno Regional, junto al Consejo Regional, van haciendo seguimiento y fiscalización al avance de los proyectos.

Es así que, el Gobierno Regional crea un informe que presenta a los Consejeros Regionales cada mes, denominado “Estado de Situación Ejecución Presupuestaria FNDR Región de Los Lagos” donde se conoce en qué porcentaje se han gastado los dineros aprobados para cada proyecto, lo que permite saber su estado de avance.

Según el informe evacuado por el Gobierno Regional al 31 de agosto recién pasado donde se analiza la eficiencia presupuesta de cada provincia, en la provincia de Llanquihue donde hay 9 comunas, las de Cochamó, Puerto Varas y Frutillar presentan la menor eficiencia presupuestaria, es decir, el menor gasto de los recursos entregados por el GORE de acuerdo al programa comprometido para este año.

Cochamó tiene 11 proyectos aprobados y financiados por el Gore (4 de arrastre, 5 nuevos y 2 terminados) para un presupuesto de $9.069412.174 y un gasto comprometido para este 2023 de $431.049.213 de los cuales ha usado un 0%.

Puerto Varas también tiene una cartera de 11 proyectos (3 de arrastre y 8 nuevos) para un presupuesto de $ 11.316.673.629 y un gasto comprometido de recursos para este año de $1.152.747.593 de los cuales ha usado el 11%.

Frutillar tiene una cartera de 9 proyectos (4 de arrastre, 3 en licitación, y 1 nuevo) con un presupuesto de $10.239.273.442, y un gasto comprometido para este año de $811.746.799 de los cuales ha gastado un 26,55%.

Cabe señalar que hay municipios con muy buen desempeño como Fresia con un 91,93% de eficiencia en el gasto, Calbuco con un 80,25%, Llanquihue con un 60,55% y Los Muermos con 55,43%.

Consultamos a Julián Mingo, Director del Secplac de Puerto Varas respecto de las razones de esta baja eficiencia de la comuna en el uso de los recursos y señaló “Puerto Varas tiene una amplia cartera de proyectos con recursos aprobados por parte del Gore (El Estadio, La Sexta Compañía de Bomberos, Mejoramientos de Aceras, Espacios Públicos, Sistemas de Agua Potable Rural, entre otros)”.

“La programación se ha retrasado en base a lo planificado originalmente por dificultades en procesos de licitación y/o administrativos que pueden surgir posteriormente, estos últimos años han sido muy cambiantes para el rubro de la construcción y eso está dificultando la ejecución de obras, no solamente en esta comuna”.

“A pesar que nuestra agenda pueda variar por diversos factores, también está dentro de nuestra planificación anual resolver los ajustes que los proyectos puedan requerir y dejarlos adjudicados este año”.

 

 

Proyectos Puerto Varas


De acuerdo al informe del Gobierno Regional, los proyectos financiados por Fondos FNDR en Puerto Varas y la etapa en que se encuentran son las siguientes:

Iniciativas en Ejecución

  1. Reposición Estadio Ewaldo Klein: en trámite para su reevaluación.
  2. Construcción Cesfam Nueva Braunau: en ejecución.
  3. Reposición Cuartel Sexta Cía de Bomberos: en ejecución, terreno fue entregado la semana pasada.
  4. Diagnóstico Sistema de Transporte Urbano ciudad de Puerto Varas: en ejecución.
  5. Conservación Aceras Puerto Varas: en ejecución.

Iniciativas Nuevas

  1. Mejoramiento Parque Cerro Philippi: en tercera licitación.
  2. Construcción Servicio APR Termas de Ralún: cerró licitación el 12 de septiembre.
  3. Restauración templo parroquial Sagrado Corazón de Jesús: convenio enviado a unidad técnica para inicio proceso de licitación.
  4. Adquisición camión aljibe: resolución de convenio en jurídica.
  5. Conservación Aceras sector Puerto Chico: convenio y firma interna.
  6. Construcción Soluciones Fotovoltaicas Lago Todos Los Santos: en trámite convenio Gore.