• 22 de Septiembre

Sugeridos:

Exitoso encuentro literario realizado en el CAMM rompe barreras y reúne a poetas de todas las generaciones

Con un público diverso que iba desde estudiantes, aficionados, hasta consagrados poetas nacionales, se llevó a cabo el encuentro denominado “Tiempo de Poesía”. Activid...

Con un público diverso que iba desde estudiantes, aficionados, hasta consagrados poetas nacionales, se llevó a cabo el encuentro denominado “Tiempo de Poesía”. Actividad organizada por el Centro de Arte Molino Machmar (CAMM) que dio el puntapié inicial a lo que será un año cargado de actividades culturales para niños y adultos.  


Seis destacados escritores fueron, sin duda, el enganche para la llegada de casi un centenar de personas a las dependencias del CAMM. Historias y anécdotas que han dado paso a grandes obras y que han hecho que Marlene Bohle, Elsa Pérez, Nelson Navarro, Clemente Riedemann, Jaime Seco y Felipe Larenas sean nombres indiscutibles a la hora de hablar del escenario literario actual, en el marco del Día Internacional de la Poesía.

Entre el público también se pudo observar a decenas de jóvenes emergentes y a adolescentes que han ido perdiendo el miedo a un mundo, a veces, ajeno a su realidad. “La idea era abrir el CAMM a otras áreas y darle un espacio destacado a la literatura, y en ese contexto, lograr convocar a estudiantes de uniforme hasta gente mayor, unidos por la poesía y obviando todo tipo de barrera generacional, fue algo muy bonito”, señala Javiera Ureta, directora ejecutiva del CAMM.

La actividad -dirigida por el profesor, poeta y escritor, Víctor González-, no sólo permitió conocer y conversar en torno a las creaciones de los artistas invitados, sino también apreciar las obras de 4 alumnos del Liceo Pedro Aguirre Cerda, de Puerto Varas. Cada uno de ellos con motivaciones e ideas diferentes, pero con un lenguaje común. “El público estaba feliz, súper agradecido de lo que se está haciendo y nosotros también. Hemos ido avanzando de a poco y este año la idea es que la gente sienta al CAMM como un espacio que es para ellos, donde se puede hacer y compartir cultura. En definitiva, un lugar que les pertenece y donde todos son bienvenidos”, agrega Ureta.

Un exitoso encuentro que marca el inicio de una serie de actividades entre los que se encuentran talleres de literatura, teatro, flamenco y ballet, además de un amplio programa de obras teatrales, exposiciones artísticas y presentaciones musicales que cada semana harán del Centro de Arte Molino Machmar un panorama impostergable en la región.