• 24 de Abril

Sugeridos:

Escuela Epson de Ensenada contará con Enseñanza Media a partir del próximo año

  • Inversión será hecha por Camanchaca y la habilitación del recinto será ejecutada por “Desafío Levantemos Chile”

El sábado 1 de abril a las 12:00 se realizó una actividad abierta a la comunidad con el fin de celebrar la oficialización del aporte hecho por privados para implementar la infraestructura necesaria para la primera etapa de la enseñanza media en la escuela Epson. A la instancia asistieron la Seremi de educación, Daniela Carvacho; el Gobernador Regional, Patricio Vallespín, el Senador Fidel Espinoza, el Alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate; los  Concejales Rocío Alvarado, Juan Patricio Godoy, Rodrigo Schnettler y Nataly Schadow; Ingrid Bartsch, Presidenta de la Unión Comunal juntos por Puerto Varas; la Directora del SLEP, Claudia Trillo y representantes de la JJVV de Ensenada,


Este aporte hecho desde Camanchaca fue solicitado oficialmente por la Mesa Territorial de Ensenada que realizó una convocatoria, reuniendo a las juntas de vecinos del sector y realizando una votación, la cual, arrojó como resultado la implementación de educación media en la escuela como primera prioridad de la comunidad en relación a los aportes de carácter social que Camanchaca tiene como objetivo en su estrategia de sostenibilidad.


“La gestión de este proyecto tiene actores clave sin los cuales esto habría sido un proceso muchísimo más largo y engorroso; entre ellos destacan el municipio de Puerto Varas, particularmente a través del alcalde, quienes, a pesar de ya no ser sostenedores del establecimiento, han jugado un rol fundamental en la coordinación público/privada y han comprometido celeridad en los pasos administrativos que implican al municipio para la concreción del proyecto. También SLEP como ente sostenedor ha mostrado mucho interés y compromiso con este proyecto como respuesta a la falta de matrículas disponibles en la comuna y la creciente deserción escolar” destacó Ennio Nasi, representante de la Mesa Territorial.

En la celebración se firmó un documento simbólico en el cual actores locales y autoridades se comprometieron a concretar la primera etapa de educación media para 2024, también fueron enterradas cajas con cartas redactadas por alumnos que serán abiertas en 4 años cuando egrese la primera generación que acceda a educación media en lo que será prontamente el “Liceo Epson”.

 

Las intervenciones que serán financiadas por Camanchaca y ejecutadas por “Desafío Levantemos Chile” incluyen el mejoramiento de pabellón existente, reposición de ventanas, mejoramiento de servicios higiénicos, sistema de alcantarillado, circulación cubierta y cerrada, conexión entre pabellones, equipamiento laboratorio de ciencias y equipamiento de salas de clases para primero y segundo medio. Será responsabilidad del Slep, levantar las salas para tercero y cuarto medio.