- El fin de semana pasado alrededor de 3 mil personas participaron el Medio Maratón de Puerto Varas - Caja Los Andes, instancia inclusiva con la que se busca promover el encuentro, la vida sana y el deporte al aire libre. Esta actividad es parte de un plan macro con el que la caja de compensación está impulsando el bienestar sostenible de sus afiliados, a mediano y largo plazo.
La región de Los Lagos se vistió de colores y se llenó de personas y familias, quienes corrieron en las distintas categorías del Medio Maratón Puerto Varas - Caja Los Andes, las que no sólo accedieron a diversos circuitos en un entorno natural privilegiado, sino que pudieron conocer distintas iniciativas sostenibles de la caja de compensación.
La organización de seguridad social, que lleva más de 70 años jugándosela por emparejar la cancha a través de beneficios sociales transversales, ha fortalecido su trabajo para seguir abriendo espacios que mejoren la calidad de vida de las personas, como lo son las actividades deportivas que disminuyan el riesgo de enfermedades, así como también, que promuevan una sociedad más activa y fortalezcan la salud mental.
Entre algunos de los beneficios diferenciadores en torno a la salud se ofrece el beneficio de consultas médicas generales, de especialidad y exámenes de laboratorio desde $100 en el copago en centros de RedSalud de todo Chile, (en las localidades donde no está presente se puede utilizar en cualquier prestador, reembolsando de manera online). Y para el fomento de la vida saludable se pone a disposición descuentos en gimnasios y también, a través de Betterfly, un seguro de vida sin costo y directamente relacionado con la calidad de vida que lleve la persona.
"En Caja Los Andes concebimos el bienestar de manera integral, considerando la importancia de una vida sana y la recreación a través de eventos como el Medio Maratón, el campeonato de Futbolito 7x7 para empresas afiliadas, el acceso a beneficios en atenciones de salud y el poner a disposición de todas las personas nuestra red hotelera y de parques, que ofrece turismo del más alto nivel, entre muchas otras iniciativas. De la misma forma, promovemos la educación y salud financiera de las personas, pensando en su tranquilidad hoy y en su bienestar a futuro", señala Nelson Rojas, Gerente General Corporativo de la institución.
La salud financiera: clave para el bienestar
En Caja Los Andes son conscientes de que en el mundo y el país se han vivido momentos económicos complejos, influyendo en que las familias han visto limitada su capacidad de guardar dinero preventivamente o para objetivos a largo plazo. “De cara a las fiestas de fin de año, invitamos a las personas a regalar cuentas de ahorro, que pueden ser cuentas de Fondos Mutuos, para la Vivienda o Ahorro Previsional Voluntario, ya que estamos convencidos de que el ahorro se traduce en mayores oportunidades para el futuro, siendo un regalo permanente y que tiene mayor impacto que cualquier objeto físico”, puntualiza Rojas.
En este contexto, afirman que la salud financiera también debe aplicar para las organizaciones, por lo que Caja Los Andes ha diversificado sus fuentes de financiamiento para seguir otorgando créditos sociales -su beneficio más utilizado y valorado- y cerrando un 2023 con grandes noticias: “Nuestros resultados y la confianza de inversionistas nacionales como extranjeros nos permitieron cerrar recientemente dos créditos internacionales, el primero de carácter sindicado con el Banco Santander España por hasta USD$ 200 millones y otro con BBVA Nueva York por USD$40 millones, lo que nos da la posibilidad de prepararnos y proyectarnos hacia el futuro con una mirada sostenible para seguir mejorando la calidad de vida de millones de personas a largo plazo”, finalizó Nelson Rojas.
