• 05 de Diciembre

Sugeridos:


El 19 de mayo quedará marcado para la familia Figueroa Henríquez, como el día que superaron el COVID-19.  Fueron 4 paros respiratorios y 114 días internado lo que debió caminar esta familia producto del diagnóstico que los afectó, donde Atilio -el padre- sufrió serias complicaciones a raíz de la enfermedad, debatiéndose entre la vida y la muerte por la sintomatología del impredecible virus.

Atilio Figueroa tuvo que esperar casi 4 meses para regresar a su casa ubicada en la comuna de Puerto Montt, debido a que desde el 26 de enero se encontraba internado en Clínica Puerto Varas, donde en su permanencia sufrió 4 paros respiratorios y diversas complicaciones. Gracias a estar en la nueva UCI de Clínica Puerto Varas con personal altamente calificado y especializado logró sobrevivir, historia que deja atrás al ser finalmente dado de alta del recinto de salud.

Se vivió una emocionante despedida en la clínica local cuando se materializó el alta médica de Atilio, quien agradeció la dedicación del personal que lo atendió desde el primer momento cuando ingresó al recinto asistencial a inicios del 2021. Al abandonar la clínica su esposa, Helga Henríquez,  quiso referirse a la extrema situación que vivió junto a su marido “Debemos la vida de mi marido a Dios y a ustedes, estaremos eternamente agradecidos por la maravillosa labor que cumplen… con este virus el personal de salud es el que se ha llevado la peor carga, porque si nosotros vivimos con mucho dolor este proceso por casi cuatro meses, ustedes lo viven a diario todo el año. El personal de UCI se portó un siete, me mantenían constantemente informada sobre su estado de salud, durante todo el día” agradeció Helga.

A los 59 años Atilio sobrevivió al COVID 19 y ahora continuará recibiendo atención ambulatoria para recuperar la movilidad y todas sus capacidades, y será Clínica Puerto Varas con sus profesionales quienes llegarán hasta la tranquilidad de su hogar para realizar esta labor que posibilitará una recuperación satisfactoria para, como él mismo indicó, “ir a vivir una nueva vida” de la cual los funcionarios de la clínica, de alguna manera, no pueden evitar sentirse parte.

La Unidad de Paciente Críticos de Clínica Puerto Varas fue la encargada de la atención de Atilio y del apoyo y contención a su familia. Las instalaciones inauguradas en abril del año pasado cuentan con 9 camas de cuidados intensivos e intermedios, 6 de las cuales cuentan con alternativas de aislamiento y modernos equipos de monitoreo con capacidad para atender pacientes de alta complejidad, lo que lo convierte en un centro asistencial de salud del más alto nivel. A lo que se suma un equipo humano especializado, capacitado y comprometido que asegura elevados estándares en la calidad de servicio, generando un fuerte vínculo con el paciente y su familia.