Desde su creación en marzo de 2023, Caliu se ha comprometido a superar barreras de acceso mediante programas artístico-culturales que desarrollan habilidades sociales, emocionales y creativas para el bienestar integral de personas y comunidades. Caliu destaca por su enfoque innovador y accesible, promoviendo la colaboración y participación comunitaria con un sólido compromiso social y total transparencia en todas sus actividades.
Fundación Caliu promueve el desarrollo integral y la inclusión social de personas y comunidades mediante programas anuales de formación artística en torno a las disciplinas de Teatro y Cerámica, con enfoque en el desarrollo integral de habilidades artísticas, creativas y socioemocionales.
Actualmente, estos programas se llevan a cabo en tres escuelas rurales de localidades aisladas de las comunas de Los Muermos y Puerto Varas y, en Casa Caliu, espacio de creación artística ubicado en el centro de Puerto Varas.
Programa en escuelas rurales:
Este programa beneficia a tres escuelas rurales: Escuela Rural Santa María, Escuela Rural Puerto Esperanza y Escuela Rural Cañitas. Estas instituciones, caracterizadas por altos índices de vulnerabilidad y aislamiento, han recibido programas artístico-culturales que fortalecen el desarrollo integral de los estudiantes y la comunidad educativa, ayudando a superar las barreras de acceso y a rescatar su patrimonio cultural.
"Nos esforzamos por derribar barreras, ampliar oportunidades y, lo más importante, transformar realidades a través del Arte," afirman Javier Labra y Natalia Bártulos, fundadores de Caliu. Los programas de formación artística en las escuelas son gratuitos, y este 2024 cuentan con el financiamiento del MINCAP mediante un FONDART Regional de Actividades Formativas.
Programa para jóvenes con diversas discapacidades:
Este programa promueve la inclusión y la diversidad, ofreciendo jornadas artísticas para personas con diversas discapacidades y necesidades espaciales. Los talleres, abordados desde una dimensión terapéutica, no son un fin en sí mismos, sino un medio de exploración y apoyo para la integración social.
Estos talleres se imparten en Casa Caliu, ubicado en calle Imperial 198, principalmente centrados en la cerámica. Los programas en Casa Caliu tienen un costo mensual fijo y existe un fondo de becas de la institución para personas en situación de vulnerabilidad social.
"Caliu es un lugar súper alegre, feliz y divertido, donde todos podemos estar aunque seamos diferentes. Todos podemos compartir el arte," comenta Valentina Schiattino, de 10 años, participante de los talleres en Caliu.
Caliu se proyecta como una entidad que conecta a personas con recursos y sentido social con personas con necesidades e interés en aprender, generando becas que les permiten acceder y participar en sus programas artísticos. A través de esta iniciativa, busca crear oportunidades de crecimiento y desarrollo para todos, independientemente de su situación económica, promoviendo así un impacto positivo en la comunidad.
“Desde Caliu invitamos a la comunidad a visitar y conocer de primera mano nuestro espacio en Puerto Varas. Un lugar que siempre tiene las puertas abiertas para todos aquellos que deseen disfrutar del arte en un ambiente acogedor y familiar," afirman Javier Labra y Natalia Bártulos, fundadores de Caliu.
Para más información sobre la Fundación Caliu y sus actividades, visita nuestro instagram, @fundacioncaliu o escríbenos a contacto@fundacioncaliu.com

