• 17 de Marzo

Sugeridos:

Embarcaciones llegan a Puerto Varas y Frutillar para la Semana de la Vela Esmax Lago Llanquihue 2025

  • Los modernos y veloces Soto 40, así como la competitiva clase J/105, ya se encuentran en la Región de Los Lagos, para el mayor evento lacustre de Latinoamérica, que se disputará del 27 de enero al 1 de febrero.

Después de largas travesías por tierra y por mar, ya están llegando a la Región de Los Lagos las embarcaciones que participarán en la Semana de la Vela Esmax Lago Llanquihue 2025, el mayor evento lacustre de Latinoamérica, que se disputará del 27 de enero al 1 de febrero, organizado el Club Deportivo Colegio Puerto Varas, Cofradía Náutica Frutillar, Oceanic, Windmade y Yacht Club de Chile.

Los modernos y veloces yates de la clase Soto 40, que viajaron por carretera con sus cascos y mástiles sobre sendos camiones, ya se encuentran en la marina de Frutillar. Los más madrugadores fueron “Mitsubishi”, de Horacio Pavez, y “Pisco Black”, de Bernardo Matte, a los que luego se unieron “Estampa del Viento”, de Miguel González; “Yali”, de René Vidal, y “Apolonia” de Jaime Charad. También están en la sede un grupo de veleros de la competitiva clase J/105, embarcaciones que son timoneadas por sus propietarios, y ya llegó el primero de los Melges 32.

“Ya tenemos ambiente de regata. Esta Semana de la Vela Esmax 2025 ha entusiasmado a muchas tripulaciones, y estamos seguros que será una experiencia inolvidable para todos. Además de la tremenda convocatoria, nos tiene muy contentos aportar a la consolidación del Lago Llanquihue como un polo de desarrollo náutico en la región. Todos los que practicamos este deporte queremos que cada día más gente navegue en nuestro país”, señaló Rodrigo Guzmán, representante de Oceanic e integrante del Comité Organizador.

La Semana de la Vela Esmax Lago Llanquihue 2025 espera convocar a más de 40 veleros y más de dos centenares de navegantes.