• 21 de Marzo

Sugeridos:

Dos Conciertos del Cuento Musical “El Vellochile” con Grandes de la Lírica Nacional se realizarán en Purranque y Puerto Montt

En sólo dos conciertos gratuitos el público de la región podrá apreciar en estreno exclusivo el cuento musical "El Vellochile", creado para un narrador, una soprano, un barítono, flauta y electrónic...

  • En sólo dos conciertos gratuitos el público de la región podrá apreciar en estreno exclusivo el cuento musical "El Vellochile", creado para un narrador, una soprano, un barítono, flauta y electrónica en tiempo real, escrita e imaginada por el compositor chileno radicado en Francia, Gustavo Barrientos Beltrán.

La primera función de estreno se llevará a cabo este jueves 24 de agosto de 2023 a las 19:00 hrs., en el Teatro de la ciudad de Purranque, Calle 21 de mayo, N°28.  Y la segunda función de estreno será el viernes 25 de agosto de 2023 a las 19:00hrs., en la Iglesia San José de los Padres Jesuitas, calle Guillermo Gallardo 269  de Puerto Montt.  Este magnífico estreno musical será posible gracias  proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, MINICAP, a través del Programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional FIRC.

Entre los intérpretes destaca la soprano Carolina Muñoz Coloma, distinguida por la Academia Chilena de las Artes con el "Premio de las Artes Musicales Domingo Santa Cruz", por su "gran capacidad interpretativa y  labor de difusión de obras chilenas, tanto en el país como en el extranjero". Estudió canto en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile con la profesora Carmen Luisa Letelier, Premio Nacional de Artes Musicales 2010, y luego actúa en las temporadas del Teatro CEAC de la Universidad de Chile, interpretando la   “Misa en Do menor” de Mozart;  “Stabat Mater” de Rossini; “Vitrales de la Anunciación” y “Sonetos de la Muerte” de Gabriela Mistral, musicalizados por Alfonso Letelier, entre muchas otras obras dirigidas por grandes directores extranjeros.

Su compañero de escena en este cuento musical “El Vellochile”, es el barítono y pianista osornino Diego Ponce Carvajal, con estudios en el Conservatorio de Música de la Universidad Austral bajo la tutela del pianista letón Armands Abols. También estudió en la Escuela de Arte Sagrada con la pianista y soprano francesa Alexandra Aubert. Ha participado en master class con los pianistas Michio Nishihara Toro, Frida Conn, Ewa Jasinska, Paulina Zamora y Luis Lugo, además en la Internationale Bachakademie Stuttgart de Helmuth Rilling del Teatro del Lago de Frutillar. Realizó estudios de canto lírico con los maestros Alexandra Aubert, Carlos Campos y Cristian Reyes, y Master Class con Verónica Villarroel. Como pianista Diego Ponce ha realizado presentaciones a través de Chile y otros países de América en óperas clásicas y contemporáneas.

El cuento musical, "El Vellochile", de acuerdo a lo expresado por su creador “se presentará con una técnica pionera en la región, como lo es la difusión cuadrofónica con electrónica en tiempo real, es decir, un sin número de programaciones digitales diseñadas especialmente para dicha obra, que irán interactuando en vivo durante la presentación. El computador será parte de la orquestación y, entre sus labores se encuentran el escuchar notas y ritmos de los músicos y reaccionar a cada uno de estos estímulos sonoros. Al mismo tiempo- agrega Gustavo Barrientos- se ocupará en el desarrollo del cuento la técnica Diálogo-Escucha, desarrollada por él mismo en su tesis doctoral, que permitirá tener dos transcursos y desenlaces distintos para este cuento, así como dos orquestaciones musicales diferentes. “El Vellochile” representa el nacimiento y corresponde a la primera de las tres partes que componen el tríptico "Caleu Chez Nous", cuya segunda parte es la ópera Caleu Chez, representando el viaje  y la tercera; un réquiem, representando a la muerte.”

 

 

 


Los videos incluidos en esta obra musical fueron creados por Aldhana Barrientos, hija del compositor, quien estudia  Animación en el Instituto LISAA de París. Las narraciones en off fueron grabadas por el actor osornino, César Robinson López Silva y la iluminación a cargo de Akzhtan Barrientos, hijo menor del compositor.

Gustavo Barrientos Beltrán, Licenciado en Música Pontificia Universidad Católica de Chile, Magister en Artes en la Universidad de Chile y Doctorado en Música en la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires. Residente por dos décadas en Puerto Varas donde realizó una valiosa labor con niños de escuelas rurales, fue director de la Academia de Arte Contemporáneo de la Universidad de los Lagos de Osorno. Hoy reside en Francia, dicta clases, dirige talleres y crea sus nuevas obras. Ha compuesto la ópera “Huenchur, Are youSure?”; “Shumpall”; “Cantata de las Canoas”; Óperas de cámara “EL Ajedrez”, “Historia de una isla”, y recientemente la ópera estrenada en Francia y transmitida online “TRAN, el tranvía sin vía” con cantantes y músicos franceses respaldados por la Universidad de París.

La cita es para el jueves 24 de agosto de 2023 a las 19:00 hrs., en el Teatro de la ciudad de Purranque, Calle 21 de mayo, N°28.  Y el segundo estreno será el viernes 25 de agosto de 2023 a las 19:00hrs., en la Iglesia San José de los Padres Jesuitas, calle Guillermo Gallardo 269  de Puerto Montt. Ambas funciones de estreno gratuitas y para todo espectador.