La Galería de Arte Machacoya ha cumplido el 2024 nueve años de gestión, y acaba de desarrollar la Feria de Arte ‘Cielo Abierto, el Arte al alcance de Todos’ en un espacio público en el centro de Puerto Varas, con una asistencia aproximada de veinte mil personas en una semana. Los ejes de su producción han sido la enseñanza de oficios y artes para colegios y comunidad en general, la exhibición de cine de autor, preferentemente sud americano, y la difusión del trabajo de artistas locales.
Ahora, Galería de Arte Machacoya sube un peldaño más en su voluntad de aportar en la difusión de artistas locales y ,como galería de región, se propone el desafío exigente de llevar producción sureña a Santiago.
Galería Machacoya será parte de la Feria Chaco 2025 en el Centro Cultural Gabriela Mistral-GAM entre el 27 y el 30 de marzo y expondrá las obras de los siguientes artistas:
Sandra Millar (Mawun), nacida en Coyhaique, Región de Aysén, hoy residente en Punta Metri, zona rural costera, cerca de la ciudad de Puerto Montt. Hilandera y tejedora, de años de aprendizaje, de crianza y domesticación de animales, de hilado y urdimbres, de tramas y texturas, de teñidos y nudos. Su uso funcional llega -en buenas manos y mucho trabajo- al status de un arte muy conectado con la identidad de la Patagonia.
Loreto Naranjo, pintora oriunda de Santiago con una trayectoria de 25 años que desarrolla técnicas pictóricas en un pendular entre lo impresionista y expresionista, que ha logrado el reconocimiento de sus obras por el gran dominio de los pinceles y espátulas para capturar la luz y un particular colorido en sus trabajos. Ha obtenido primeros lugares en reconocidos concursos nacionales, actualmente dirige Studio Naranjo taller de arte en Puerto Montt.
Maritxu Otondo, santiaguina residente en Puerto Varas, con una sólida formación teórica en Chile y el extranjero, explica que para ella “las pinturas son ventanas por donde viaja el alma. Cada rincón de la naturaleza es una posibilidad de expansión hacia la belleza que nos rodea, una pausa en el tiempo, sumergiéndonos en un magnífico viaje del cual soy testigo y que agradecida comparto esa magia en pinceladas de colores al mundo”.
Marcelo Paredes, originario de Puerto Montt, artista plástico, con una trayectoria de una treintena de años, y que ha expuesto tanto en Chile como en Francia, Alemania, Holanda, España, siendo además un experto artista educador y ,autor del Libro y el imaginario del Bestiario de Suralia editado el año recién pasado.
Jaime López, escultor Boliviano, con residencia en Puerto Varas de diez años y una amplia trayectoria en Bolivia y Chile. Su interés por la cultura y con una vocación indesmentible por el arte público y monumental lo hacen autor de esculturas emblemáticas en la costanera de Puerto Varas. Su trabajo de las maderas nativas, los metales rudos, las piedras trabajadas en conjunto con la naturaleza, la reutilización de estos recursos materiales, hacen de su trabajo un aporte estético significativo a la escultura del sur de Chile, siendo además el propietario y administrador de Galería Machacoya y motor de esta iniciativa




